Un clúster en el mundo industrial (o clúster industrial) es una concentración de empresas, instituciones y demás agentes, relacionados entre sí por un mercado o producto, en una zona geográfica relativamente definida, de modo de conformar en sí misma un polo de conocimiento especializado con ventajas competitivas. Este concepto fue popularizado por el economista Michael Porter el año 1990, en su libro The Competitive Advantage of Nations ("Ventaja Competitiva de las Naciones"). En el mundo existen diversos clústeres de industrias como la automotriz, tecnologías de la información, turismo, servicios de negocios, minería, petróleo y gas, productos agrícolas, transporte y logística, entre otros.
Michael Porter afirma que los clústers tienen el potencial de afectar a la competencia de cinco maneras:
Por el aumento de la productividad de las empresas del grupo,
Por impulsar la innovación en el campo
Por estimular nuevas empresas en el campo
Por reducir comportamientos oportunistas
Por aumentar la presión de coordinación entre empresas
El proceso de identificar, definir, y describir un clúster no está estandarizado. Los consultores económicos individuales y los investigadores desarrollan sus propias metodologías. Todo el análisis del clúster reposa en la evaluación de los patrones locales y regionales de empleo, basados en los códigos SIC.
Una alternativa a los clústeres, que refleja el carácter distribuído de las operaciones al surgir de la globalización es Bujes y Nodos.
lunes, 9 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario