El término Silicon Valley fue acuñado por el periodista Don C. Hoefler en 1971. Silicon (Silicio), alude a la alta concentración de industrias en la zona, relacionadas con los semiconductores y las computadoras; Valley se refiere al Valle de Santa Clara, aunque se podría también aplicar a los alrededores, a ambos lados de la bahía, hacia los que muchas de estas industrias se han expandido.
Durante muchos años de la década de los 70 y 80 se le llamó incorrectamente Silicone americana. Todavía hoy se sigue traduciendo incorrectamente como "Valle de la Silicona"
Historia
"Tal vez, la corriente mas fuerte que une el pasado y el presente del Valle, son las ganas de "jugar" con tecnología novedosa,lo cuál, conjugado con un alto grado de ingeniería y canalizado por una administración astuta, ha contribuido notablemente a crear el centro neurálgico que vemos hoy en el Valle.
La ubicación de las industrias de alta tecnología en el valle se debió, en gran medida, a William Shockley y Frederick Terman.
Terman, profesor de la Universidad de Stanford, consideró que una vasta zona sin utilizar de propiedad de la universidad sería perfecta para el desarrollo inmobiliario e intelectual y estableció un programa para incentivar a los estudiantes egresados a quedarse allí, proveyéndoles de capital riesgo.
Uno de los principales éxitos en la historia del programa fue que logró convencer a dos egresados: William Hewlett y David Packard, quienes conformarían la empresa Hewlett-Packard, la cual se convertiría en una de las primeras firmas tecnológicas que no estaban directamente relacionadas con la NASA o la Marina estadounidense.
lunes, 9 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario