lunes, 4 de abril de 2011

LA RUTA DEL SOL EN COLOMBIA


Gobierno dio a conocer el trazado de la Ruta del Sol que unirá a Bogotá con la Costa, en 10 horas


El viaducto remplazará a los 19 kilómetros de túnel que contemplaba el proyecto inicial. La vía tendrá una longitud de 900 kilómetros. Se aprovechará el corredor del ferrocarril para llevar las maquinarias y los prefabricados a la zona.

La obra costará cerca de 2.500 millones de dólares.Los ingenieros de Colombia, reunidos en el Congreso Nacional de la Infraestructura en Cartagena, se confesaron impresionados con la propuesta presentada por el Gobierno para remplazar la vía Tobiagrande-Puerto Salgar, iniciativa que terminó en un pleito con el consorcio Commsa.De inmediato se declararon dispuestos a acometer el megaproyecto de la llamada 'Ruta del Sol' entre Bogotá y la Costa Atlántica.En el proyecto, se descartan los túneles a través de las cordilleras, y se reemplazan por un viaducto más barato. Este irá sobre el río Negro, y permitirá conectar en 10 horas por tierra a la capital del país con la Costa Caribe.


En total, serán 950 kilómetros de doble calzada, para construirse en 10 años con ingeniería colombiana a través del sistema de concesión.Los pliegos se abrirían en enero del año entrante y se construiría en dos o tres tramos. Eso está por definirse, lo mismo que la forma de financiación.La obra más costosa del paísLa obra costará unos 2.500 millones de dólares y será la más grande de su género que se acomete en el país. Aprovechará parte de lo que ya construyó el consorcio Commsa en la fallida concesión de hace un década.La meta es llegar en doble calzada hasta la Y de Ciénaga (Magdalena) desde Tobiagrande (Cundinamarca). Un viaducto -que avanzará a 30 metros, como mínimo, sobre la corriente del río- viajará entre Útica y Guadero con luces de 500 metros en los puntos críticos; y en otros, con luces de 150 metros con voladizos sucesivos. En los tramos largos, el viaducto podría ir suspendido o atirantado, o una combinación entre suspendido y con pilares.


Eso lo definirán los diseños. Se aprovechará el corredor del ferrocarril para llevar las maquinarias y los prefabricados a la zona. Y se usarán todos los predios en cabeza del Instituto Nacional de Vías.En el mapa de Colombia se puede ver un esquema de como quedaran las vias (superautopistas) que conectaran a la region andina con la costa caribe colombiana:


1 comentario:

  1. El trazado anterior no es viable debido a las inestables fallas geologicas de la región del rio negro, se contrato a Euroestudios y confirmo que el inicio del proyecto es por el Cune en Villeta, Guaduero, rio negro el Koran en Puerto Salgar.

    Pero el nuevo trazado de la ruta del sol ya no es por tobiagrande sino por el cune en el punto donde se encuentra las vias de la calle 80 (Concesión Sabana Occidente-Autopista Bogotá-Villeta) y de la calle 13 (Concesiones CCFC Fontibon-Facatativa-Los Alpes y Concesión Panamericana Los Alpes-Villeta).

    ResponderEliminar