Dirigir los bienes manufacturados para automatizar las funciones del almacenamiento ,los fabricantes estan requiriendo un incremento en la productividad y aumentar la efectividad de los costos , para mentenerse competitivos.
FABRICACION "SIN DESPERDICIOS"
El proceso de fabricar sin desperdicios ha estado presente por decadas , apoyando el paso de operaciones presionadas a aquellas que apunta a crear segun los pedidos.
SUBCONTRATACION
Al mismo tiempo que los fabricantes acrecentan su concentracion en los diferenciadores mas importantes del mercado y en los procesos mas relevantes para generar valor agregado labores menos criticas estan siendo subcontratadas.
REUBICACION
Similar a la subcontratacion los clientes estan sacandole provecho a los paises con costos bajos para proporcionar diferentes componentes.
PRODUCTOS CON CICLOS DE VIDA MAS CORTOS
Demandan una mayor flexibilidad en el lugar de trabajo y en el mercado con productos nuevos. Reduce y elimina el elemento humano el flujo de materiales le seguira el ritmo a la materia de la produccion.
COMPETENCIA GLOBAL
Es la amenaza principal para las compañias manufactureras alrededor del pais ,costos de produccion reducidos aumento en la utilizacion de espacios menos manipulacion de inventarios mayor rendimiento e incremento en la presicion del envio.
HALAR LA CADENA DE SUMINISTRO
Con todos los elementos de la cadena de abastecimiento intentando alcanzar costos mas bajos e incrementar la competitividad el inventario es empujado mas lejos en la cadena logistica hasta el fabricante. El proceso de productos terminados incluyendo almacenamiento recoleccion, preparacion de las ordenesy envio, esta siendo retado.
SEGUIMIENTO Y RASTREO
Requerimientos para el continuo rastreo de productos para incrementar los estandares industriales y las regulaciones y soluciones efectivas de almacenamiento.
INICIATIVAS VERDES
Los fabricantes estan integrandose a las iniciativas verdes, revisando su actual huella de carbono , con el fin de mejorar este aspecto.
CONCLUSION
Cada tendencia menciona en este documento ha correspondido a las implicaciones que enfrenta la mayoria de los fabricantes en la actualidad. la tendencia siempre a estado enfocada en los procesos de ensamble,produccion y ha dejado de lado otros elementos criticos que pueden reducir el costo total de fabricacion.
UN GRAN RETAILER LLEGA A COLOMBIA
La cadena de tiendas OXXO una de las mas representativas en America Latina llegara al territorio colombiano durante el año en curso.
Desde 1890, esta compañia hace parte del grupo FEMSA,organizacion mexicana que tiene como principales negocios Coca Cola FEMSA y Cerveceria Cuauhtemoc Moctezuma. Pra el presente año FEMSA comercio confirmo su entrada a Colombia para el 2009, operacion que requerira una inversion de 45 millones de dolares que se distribuiran en 30 almacenesque seran inagurados en el pais. Adicional a los alimentos y productos tradicionales o de primera necesidad que se comercializan en las tiendas OXXO, los clientes tambien tendran la posibilidad de pagar alli sus servicios publicos , tiquetes aereos, television por cable e internet.
Como filosofia esta compañia comienza por delimitar la oferta de productos , partiendo de los requerimientos que presente la zona donde se establezca.
LAS TI EN LOS ASPECTOS LOGISTICOS DE OXXO
En la actualidad esta cadena comercial cuenta con mas de 4500 puntos de venta todos ubicados estrategicamente en las zonas metropolitanas y ciudades mas importantes de Mexico.
COMPRAS
Elaboracion de pedidos mediante una herramienta la cual le genera a la persona que esta a cargo de la tienda un listado de los productos que se encuentran disponibles todos agrupados por proveedoresde forma que la generacion de la orden es mucho mas facil.
Las ordenes se efectuan electronicamente se diligencian de forma directa en el sistema posteriormente es enviada utilizando un modem y una linea de telefono esto hace posible que la transmision se haga instantaneamente sin que sea necesario ningun intermediario.
LOGISTICA
Gracias a las TI las labores logisticas se pueden llevar a cabo de una forma mas eficiente principalmente por las razones que mencionare a continuacion:
La recepcion de los productos abastecedores, a traves de un mecanismo de ingreso de pedidos el cual hace posible entrar en esta herramienta la mercancia que llego.
Tambien hay un aporte a la mercancia que proviene del centro de distribucion gracias a un listado de productos que se van a distribuir.
Otro aporte hace referencia al monitoreo y calculo del inventario teorico el cual se realiza automaticamente y de forma mensual.
DICCIONARIO
EAN: Sistema de identificacion por medio de codigo de barras continuo, el cual se utiliza principalmente en productos de consumo masivo y alimentacion . El EAN emplea trece digitos los cuales deben ser unicamente caracteres de tipo numerico.
EAN 13: Codigo que permite identificar las unidades de producto que tengan como destino cualquier punto de venta.
EAN 128: European Association for Normalization. Medida estandarizada de codificacion de mercancia la cual puede leer hasta 128 caracteres para la identificacion de unidades completas de soporte de productos utiliza principalmente los pallets.
EBTIDA:Eaarnings before taxes, depreciation and amortization. Es un indice que permite conocer el nivel de beneficio que obtuvo determinada empresa, en un lapso de tiempo establecido, antes de los impuestos, amortizaciones,intereses y depreciaciones, tambien se conoce como beneficio operativo.
ECR:Efficient Consumer Response. Se refiere a la entidad sectorial, fundada en 1994, que se encarga del mejoramiento de la respuesta del sector de la alimentacion a la demanda
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario